El Black Friday, o Viernes Negro, es el último viernes de noviembre y es día más consumista del año en Estados Unidos. El motivo del nombre, por si alguien no lo sabe, se debe a que las ventas de ese día sirven para que la mayoría de las tiendas dejen de estar en números "rojos" y pasen a números "negros". Vamos, que pasan de estar en negativo a tener beneficios. El periodo de ventas navideño va desde el Viernes Negro hasta Navidad.
Las ventas de todo se disparan, incluidas las de Sony y sus consolas. En este caso están tan contentos que incluso las han hecho públicas, cuando no suele ser así. En sólo ese fin de semana se han vendido 525.000 PS3 y 160.000 Vitas, sólo en Estados Unidos. En el caso de PS3, es un 15% más que el año pasado, algo muy positivo viendo que Wii y 360 han bajado sus ventas respecto al año anterior*. Estas buenas ventas en parte se deben a los excelentes packs que ha montado Sony y a las novedades que está aportando el servicio Plus, que ha aumentado sus suscripciones un 259% respecto al año pasado.
Siendo pesimistas y analizando los datos friamente, en realidad no parecen demasiadas. Xbox 360 ha vendido 750.000 y la suma de Wii + Wii-U es de 700.000 (300.000+400.000). Sin embargo, hay que recordar que Estados Unidos no es actualmente un mercado muy afín a Sony y allí no están acostumbrados a vender tanto. Según se ha comentado, los packs de Vita con Assassin's Creed y con Call of Duty se han agotado en muchas partes, y con PS3 la cosa también ha ido muy justa. No se puede hablar de rotura de stock, pero seguramente ha quedado cerca.
Lo cual me lleva de nuevo a pensar que en Sony of America tienen un problema a la hora de planificar la distribución, si es que no se basan en mirar algún tipo de bola de cristal. ¿No podían prever este aumento de ventas? Tal vez un mejor aprovisionamiento previo hubiera podido mejorar todavía más esas cifras. Lo comento porque no es la primera vez que pasa y me da en la nariz que no será la última. Estados Unidos es el mercado más importante a nivel mundial, y deberían cuidarlo mucho más de lo que lo hacen.
Por la parte positiva, hay que reconocer que las ventas son buenas, y aunque 160.000 Vitas pueden parecer pocas, suponen una subida muy fuerte para una consola que iba desastrosamente mal. Creo que en Sony deberían plantearse rebajar la consola de forma oficial y permanente, porque el precio temporal de 200 dólares (con juego incluido) le ha sentado muy bien, como han demostrado estas ventas. Espero que la cosa no decaiga en lo que resta de año.
La mejor excusa para hacerse con una Vita. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario