Strauss Zelnick, jefazo de Take-Two, ha dado ayer una charla sobre lo "mal" que le va a su compañía. Y pongo lo de mal entrecomillado porque simplemente han bajado sus previsiones de beneficios para el presente año fiscal, de 1.800 millones de dólares a "sólo" 1.150 millones. Eso seguramente indica que GTA 5 saldrá después del 31 de marzo, que es cuando se cierra el año fiscal. Pero al margen de lo estrictamente económico, ha soltado alguna cosa más interesante.
Uno de los periodistas le preguntó por los costes de desarrollar para la nueva generación, algo con lo que estoy completamente seguro que ya están lidiando, al igual que todas las grandes compañías del sector. El caso es que la respuesta fue un tanto sorprendente: "No tenemos previsto un aumento de los costes para la próxima generación".
Algo muy extraño, pues en cada salto generacional, suben los costes de desarrollo de juegos. Es algo normal, el aumento en potencia requiere de más trabajo para ser aprovechado. Hacen falta más programadores para hacer que el acabado del juego sea mejor, acorde al aumento de potencia. Pero Zelnick sugiere que los costes de desarrollo podrían incluso bajar en la próxima generación. Literalmente dijo: "Creemos que de alguna forma podría ser más fácil hacer juegos para la próxima generación, dependiendo de cómo se aproveche la tecnología".
Esto me lleva a pensar en dos posibilidades: la primera es que la próxima generación no supondrá un salto tan importante como en otras ocasiones. Las próximas consolas podrían ser similares a las actuales, pero permitiendo resoluciones mayores, ofreciendo juegos de calidad similar a lo que podemos ver hoy en PC.
La otra posibilidad es que la próxima generación utilizará una arquitectura muy amigable para los desarrolladores. Herramientas conocidas, motores gráficos fáciles de usar y en general consolas potentes, pero tan sencillas de programar como un PC. Eso simplificaría las cosas a los desarrolladores, pero haría que todas las consolas fueran similares entre sí, ofreciendo exactamente los mismos juegos, con las mismas características visuales. El único punto diferenciador serían las exclusividades de cada compañía.
Personalmente me decanto más por la segunda opción, aunque puede que sea más un deseo personal que la posible realidad. Lo que sí que estoy seguro es que en el E3 del año que viene saldremos de dudas.
![]() |
¿Cómo será la próxima? Por fuera ni idea, pero tendrá tripas de PC. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario