miércoles, 22 de mayo de 2013

Presentada la rival de PS4

La verdad es que las últimas 24 horas han sido extrañas. Tanto que no sé muy bien cómo empezar esto, ni siquiera como enfocarlo. Aquí obviamente se habla de PlayStation, este blog está dedicado a ello y por lo tanto no suelo hablar casi nunca de la competencia. Considero que hay que mirar la viga en el ojo propio antes que la paja en el ajeno, y por eso cuando alabo o critico a Sony por las decisiones que toma, lo hago sin entrar en comparaciones de quién lo hace mejor o peor. Los intento valorar imparcialmente, pero lo que ha pasado ayer hay que comentarlo sí o sí.

Cualquiera que disfrute de los videojuegos de forma habitual sabrá que ayer se presentó en sociedad la nueva consola de Microsoft, con nombre XBOX ONE. Esta máquina va a ser la rival de PlayStation 4 durante los años que dure la siguiente generación, así que voy a hablar de esto mientras hago una valoración y una reflexión. Porque hay mucho que desgranar ahí.

Primero vamos a los hechos: Microsoft hizo una conferencia de una hora. La primera media hora la dedicó a trastear con los tres sistemas operativos que incluye, sus funcionalidades de televisión y su interacción con el usuario mediante Kinect 2.0. La segunda hora la dedicó a presentar muy brevemente y muy por encima algunos juegos. Después de la conferencia hubo entrevistas y se aclararon muchas cosas que habían quedado en el tintero. Así que voy a ir parte a parte.

La primera parte nos lleva a la máquina en sí. Su principal virtud es la facilidad con la que puede dejar cualquier aplicación en segundo plano y pasar a otra. Esto lo vimos con un juego, una película y varios canales de televisión, mientras el empleado de Microsoft iba cambiando de uno a otro con la voz y con los gestos de sus manos. Bien, la posibilidad de dejar cosas en segundo plano me parece fantástica, los teléfonos móviles nos han acostumbrado a ello, pero hay que valorar lo que va a costar. En este caso tenemos 3 sistemas operativos, uno para juegos, otro para aplicaciones y un tercero que se encarga de gestionar los cambios entre los dos anteriores. También hay que contar con que estos 3 SOs se comen 3 GB de RAM de los 8 que lleva la consola. Creo que es un consumo de recursos desmesurado, pero es el precio a pagar cuando quieres que las funciones multimedia tengan tanto protagonismo.

La segunda parte nos lleva a los juegos. Sin embargo, no se vio absolutamente nada de forma jugable. Todo fueron vídeos, muy cortos, que ni siquiera tendrían por qué haber sido generados por la consola. De hecho, EA ha reconocido que el material que presentó de sus juegos deportivos no era real, simplemente usaron lo que tenían para hacer un montaje con un PC. Por lo tanto, esto ha sido una decepción importante, incluso a pesar de que Microsoft había avisado de que la conferencia no estaría centrada en los juegos.

La tercera parte vino después, con las entrevistas. Alguna se hizo en directo y la mayoría no. En estas últimas nos hemos enterado de las cosas más negativas:

  1. La consola tendrá que conectarse al menos una vez cada 24 horas para validar los juegos que tenga instalados. Si no se realiza esta validación no se podrá jugar.
  2. Todos los juegos tendrán que ser instalados en el disco duro. Para ello habrá que registrarlos online con el código que vendrá con el juego.
  3. Una vez registrado un juego quedará atado a la cuenta con que se registra. No se podrán prestar ni vender (excepto en los casos 4 y 5), ya que al introducir un juego en cualquier consola que no disponga de la cuenta con que se registró la primera vez, obligará a comprar el juego de nuevo.
  4. Un juego sólo se podrá prestar en el caso de que la consola donde se instale disponga de la cuenta de quien lo registró la primera vez. Y una cuenta no puede conectarse online desde dos máquinas diferentes, así que sólo se podrá jugar al mismo tiempo en una de las máquinas donde esté instalado.
  5. Los juegos se podrán vender de segunda mano únicamente a través del servicio online que Microsoft habilitará a tal efecto.
Todo esto quiere decir básicamente una cosa: Microsoft quiere luchar contra la piratería y contra la segunda mano. Me corrijo, no quiere luchar contra la segunda mano, quiere controlarla y sacar taja de ella, en lugar de dejar que las tiendas sean las que se queden esa tajada. Se acabó el prestar los juegos a los amigos, se acabó el instalar los juegos en más de una consola... Microsoft quiere más dinero y quiere controlar todos los frentes.

Desde el punto de vista de una empresa, es una jugada maestra. Si la gente entra por el aro supondrá muchísimo dinero extra sin esfuerzo, pues la segunda mano mueve mucho dinero. Desde el punto de vista del consumidor la cosa es muy diferente porque le está impidiendo hacer lo que le de la gana con el juego que ha comprado; no puede prestarlo ni venderlo sin pagar una comisión a Microsoft (dato no confirmado pero que nadie lo dude). Claro, en los foros todo el mundo está que trina, a nadie le gusta lo que está haciendo Microsoft, ni por sus políticas restrictivas ni por su intención de crear una máquina multimedia que no tiene a los juegos como su razón de ser.

Y es que esa es otra: la consola de Microsoft va a estar centrada todo tipo de entretenimientos: juegos, películas, música... XBOX ONE quiere ser el centro multimedia del salón, de ahí el ONE, que más que significar "uno", significa "único". El único aparato que importa, el único que hay que tener. En cambio Sony en todo momento ha querido centrar su consola en los juegos y nada más, con una mentalidad mucho más abierta en vista de que ha confirmado que no habrá ningún tipo de control sobre los juegos ni necesidad de estar conectado a Internet. Al menos de momento... esperemos que no copien lo que no deben.

Dos filosofías totalmente diferentes que se enfrentarán en el E3 que comienza el 10 de junio. Ese mismo día tendremos las conferencias tanto de Microsoft como de Sony, donde se mostrará toda la artillería: juegos reales, demostraciones, precios, fechas... todo quedará cerrado ahí si verdaderamente quieren sacar sus máquinas este año. Entonces podremos ir viendo quien tiene todas las papeletas para salir victorioso esta generación. El primer asalto, eso sí, ha sido sin duda para Sony.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario